LAS HERRAMIENTAS WEB 3.0 QUE OFRECE GOOGLE
GOOGLE FORMULARIOS

Es importante conocer las herramientas web 3.0 que nos ofrece Google para una mejor navegación fluida y enriquecedora, por ello escogí google formularios de la cual hablaremos más a fondo, como funciona, su objetivo, para que sirve, sus ventajas y desventajas entre otras más.
* OBJETIVO *
Además de que permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes, recopilar todo tipo de información de forma fácil y eficiente, puedes crear un formulario desde Drive a partir de una hoja de cálculo existente.
* VENTAJAS Y DESVENTAJAS *
---Ventajas
- Es una herramienta gratis, lo único que se tiene que hacer es una crear una cuenta en Gmail.
- Se pueden crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.
-Almacenar el trabajo en los correos de Gmail de cada uno de los colaboradores para este a disposición de todos
- Podemos crear documentos de Word, Excel, PowerPoint y pdf.
- Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información en encuestas o suscripciones y también gráficos personalizados.
---Desventajas
- Se tiene que tener Internet para poder trabajar
- Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta quinientos KB; imágenes, dos MB y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.
- Su manejo podía no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y los hace accesibles a todo público.
- Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta quinientos KB; imágenes, dos MB y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.
- Su manejo podía no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y los hace accesibles a todo público.
* APLICACIÓN ACADÉMICA DE GOOGLE FORMULARIOS *
- Los profesores pueden hacer una unidad didáctica donde los alumnos propongan 10-20 preguntas con diversas respuestas para cada pregunta. Con eso logran que los alumnos identifiquen aquella información que es importante y relevante de la unidad didáctica con la que están trabajando y que discutan dicha relevancia respecto a las diferentes propuestas presentadas.
- Los formularios pueden ser utilizarlos también para que profesores conozcan mejor a sus alumnos: sus inquietudes, sus opiniones... Dependiendo de la edad que tengan nos pueden interesar, sus hobbies, que cosas hacen durante el periodo de vacaciones, hábitos en el uso de la tecnología (móviles, redes sociales...)
- Pueden los profesores darles un texto a sus alumnos, y al finalizar el proceso de lectura, preparan un formulario con preguntas enfocadas a conocer si han entendido bien el texto para evaluar la comprensión lectora de los alumnos.
- Hay alumnos que por timidez o por otras razones no se atreven a preguntar algo que no han entendido. Se puede preparar un formulario anónimo que recoja todas las dudas o preguntas relacionadas con cada uno de los temas vistos.
- Se pueden evaluar las expectativas o conocimientos previos de los alumnos al inicio de una asignatura realizando formularios.
- Selección de trabajos para los alumnos, se puede proponer un formulario para que los alumnos elijan temas propuestos para un trabajo.
Finalmente queda por mencionar que no solo existe esta herramienta 3.0 es de gran ayuda. Es importante indagar un poco más las herramientas que ofrece Google, para facilitarnos alguna situación o tarea que se nos presente.
Google formularios son de gran apoyo en el aspecto académico, apoya tanto a los alumnos como al docente, para un buen desarrollo del alumno.
Google formularios son de gran apoyo en el aspecto académico, apoya tanto a los alumnos como al docente, para un buen desarrollo del alumno.